Se informa que este año, desde el Área de Bienestar Social del Ayuntanmiento, se ha publicado una Convocatoria específica de subvenciones dirigidas a las personas que quieran una ayuda económica para sufragar los gastos derivados de los campamentos urbanos de SEMANA BLANCA para menores de 3 a 12 años de edad. Esta Convocatoria va dirigida directamente a los posibles beneficiarios y no a las entidades organizadoras de esta actividad como en años anteriores. Se establecen tres modalidades de ayudas económicas del 100%, del 75% y del 50% de hasta 60 € como máximo en función de los ingresos económicos familares y otros aspectos valorables como familia numerosa o tener alguna discapacidad. El plazo de solicitud termina el viernes 15 de enero de 2010.
La convocatoria se publicó el pasado 31 de diciembre de 2010 en el BOP (puedes descargarlo desde AQUÍ, la información se encuentra a partir de la página 175) . Las solicitudes se pueden presentar en las OMACs, Juntas Municipales de Distrito, Centros de Servicios Sociales, Área de Bienestar Social y en el Centro Municipal de Atención a la Familia (C/ Donoso Cortés nº 4). Habra que presentar la siguiente documentación:
4.1. DOCUMENTACIÓN GENERAL
Solicitud según el modelo oficial.
Documento Nacional de Identidad del solicitante.
Declaración de la renta de la unidad familiar del año anterior o certificado de estar exento de dicha obligación.
Documentos acreditativos de los ingresos económicos de la unidad familiar.
Certificado de empadronamiento del solicitante.
Declaración jurada que acredite los requisitos generales 3 y 4 del artículo anterior.
Declaración responsable de no estar incurso en causas de prohibición para percibir subvenciones.
Copia compulsada del libro de familia, o cualquier otro documento que acredite la relación paterno filial o de tutoría del solicitante.
Documento para la trasferencia bancaria.
4.2. DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA
Copia compulsada del certificado del grado de minusvalía.
Cualquier otro documento que se estime oportuno para acreditar su situación.
La fotocopia del libro de familia deberá ir compulsada. Dicha compulsa se lleva a cabo en las OMACs o Juntas de Distrito; no en los Centros de Servicios Sociales.
Así mismo, se podrá pedir el pago anticipado del 75% en un modelo adjunto.
Para cualquiert aclaración, no dudeis en llamar:
CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA FAMILIA
C/DONOSO CORTÉS Nº 4
TFNO: 952 040 274
martes, 12 de enero de 2010
Convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Málaga para los gastos de los campamentos urbanos de Semana Blanca
lunes, 11 de enero de 2010
Navidad 2009 en el cole
Aunque con un poco de retraso... quiero dedicar con todo mi cariño la siguiente imagen a todas mis compañeras de AMPA, que con mucho sacrificio personal hacen posible días especiales y entrañables para todos los niños y niñas del cole.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Fotos Navideñas
La AMPA informa que el lunes 14 de diciembre, de 17:00 a 18:30h. y el martes 15 de 10:30 a 12:00 h.se puede pasar a recoger las fotos navideñas.
Nota: el miércoles 16 en horario de atención al público (de 17:00 a 18:00h) en la sede de la AMPA también se podrán recoger. Pasadas las fiestas navideñas ya no se hará entrega de ninguna foto, pues se da por entendido que no se desean retirar.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Fotografías navideñas 2009
La semana próxima desde la AMPA Rosa de los Vientos, se vuelven a organizar como en años anteriores, las sesiones fotográficas de Navidad para el alumnado del Colegio.
El lote fotográfico tendrá un coste de 15€ para las familias asociadas a la AMPA y 20€ para los no asociados.
Está compuesto por:
1 calendario de 15x20
3 fotos de 15x20
5 fotos de 7x10 (tamaño cartera)
4 fotos christmas de 10x15
4 fotos de carné
*El miércoles 25 de noviembre en horario de 16.30 a 18.30 h. se realizarán las fotografías al alumnado que quiera retratarse junto a sus hermanos en un mismo lote (pueden venir vesitdos de pastores o de lo que se desee).
*El alumnado de Educación Infantil será fotografiado el jueves día 26 en horario escolar.
*El alumnado de Educación Primaria será fotografiado el viernes día 27 en horario escolar.
Se deberá abonar por adelantado el 50% del importe total, los días lunes 23 de Noviembre de 10 a 12 h. y el martes día 24 de noviembre de 17 a 19 h. previa presentación de la autorización firmada por el tutor del alumno/a para realizar las fotografías.
Se ruega traer importe exacto.
martes, 10 de noviembre de 2009
Estimado padre, estimada madre:
Comenzamos el nuevo curso escolar 2009/2010 y desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas “Rosa de los Vientos” del CEIP María Zambrano, os invitamos a formar parte de nuestra Asociación.
En este curso cumplimos tres años, y durante este tiempo hemos puesto en marcha varios proyectos y actividades, con la finalidad de fomentar la participación de las familias en el Centro escolar. Conseguimos financiación para llevar a cabo los proyectos “Talleres de Educación Transversal” y el “Taller de Música”, tenemos en marcha el proyecto de “Dinamización de la Biblioteca Escolar” del Centro, los boletines de nuestra revista Antón Pirulero y éste blog. Hemos colaborado u organizado fiestas de la castaña, de Navidad, del día de Andalucía, fiestas de graduación, Campamentos de Semana blanca y verano y hasta una fabulosa fiesta de Fin de curso.
Nuestro objetivo principal es PARTICIPAR para mejorar la calidad de la enseñanza que reciben nuestras hijas e hijos.
El próximo día 11 de noviembre, a las 17:30 horas, está prevista la celebración de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que se renovarán los cargos de la AMPA.
Los socios que pretendan ejercer su derecho de elegibilidad, habrán de presentar su convocatoria con una antelación, como mínimo, de veinticuatro horas a la celebración de la Asamblea, para ello deberán comunicarlo a la Secretaria de la Asociación vía correo electrónico: mtps37@yahoo.es
La forma puede ser a título individual o colectivo, mediante listas abiertas o cerradas.
La representación o delegación de voto habrá de hacerse constar por escrito, con indicación de los datos personales del delegante y representado, y firmado y rubricado por ambos.
Ningún socio podrá representar a más de cinco socios en una misma celebración de la Asamblea.
A todas las familias asociadas en el presente curso escolar, le solicitamos su participación en dichas Asambleas, y a las que todavía no se han asociado, les invitamos a hacerlo.
martes, 3 de noviembre de 2009
Marcha mundial por la Paz y la No-violencia a Málaga
Los días 15 y 16 de Noviembre llega la Marcha mundial por la Paz y la No-violencia a Málaga.La Marcha Mundial por la Paz y la No violencia llega a España a mediados de noviembre
· El equipo que está viajando por todo el planeta recorrerá Barcelona, Madrid, Málaga y Algeciras, los días 13, 14, 15 y 16 de noviembre.
· Se celebrarán actos, marchas y encuentros en toda España.
La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia comenzó el pasado 2 de octubre y, hasta el 2 de enero de 2010, recorrerá 104 países pidiendo el fin de las guerras, el desmantelamiento de las armas nucleares y el cese de todo tipo de violencia. Esta Marcha, promovida por el organismo del Movimiento Humanista, Mundo sin Guerras, llegará a España el próximo 13 de noviembre y miles de personas de distintas organizaciones, culturas y edades preparan su recibimiento.
Recorrido desde el 2 de octubre
El equipo base de la marcha recorre en estos momentos su segunda etapa, Europa, tras su paso por Nueva Zelanda, Australia, Filipinas, Japón, Bangladesh, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Federación de Rusia, India, Irak, Israel, Nepal, Pakistán, Palestina, Finlandia, Holanda y una treintena de países más.
En dichos lugares, Rafael de la Rubia, portavoz internacional de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia y presidente de Mundo sin Guerras, junto al resto de los miembros del equipo base, ha sido recibido por numerosas instituciones, alcaldes, presidentes de gobierno, organizaciones sociales, políticas y culturales, a quienes han entregado un Manifiesto. Así mismo, han participado de actos, encuentros y marchas junto a asociaciones y personas que, haciendo suyas las propuestas de la Marcha, trabajan por el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de repudiar todo tipo de violencia, ya sea esta física, económica, racial, psicológica, cultural, religiosa o moral.
De forma simultánea, mientras acontece este recorrido simbólico, durante estos tres meses son numerosas las iniciativas que se están desarrollando y que están previstas, en centenares de ciudades, barrios y universidades de todo el mundo. Festivales, conciertos, marchas, foros, exposiciones, eventos culturales, construcción de símbolos de la paz en centros escolares, certámenes literarios y fotográficos, concursos, Karaokes multitudinarios, vídeos, programas de televisión y radio, conferencias, campañas y una gran multitud de actividades reclamando la paz y construyendo un nuevo mundo sin violencia.
La Marcha en la Cumbre de los Premios Nóbel de la Paz en Berlín
El día 11 de noviembre, esta movilización sin precedentes será presentada en la Cumbre de los Premios Nóbel de la Paz, que con motivo del 20º aniversario de la caída del muro de Berlín, se realizará en esta ciudad. El pensador del Humanismo universalista e inspirador de esta Marcha, Mario Rodríguez Cobos, más conocido por el seudónimo Silo, ha sido invitado para hablar sobre el significado de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia Activa.
La Marcha en España
En la página web www.marchamundial.es, se puede ver un breve reflejo de la cantidad de actividades que se están realizando y de las que tendrán lugar próximamente.
El equipo base llegará a Barcelona el próximo 13 de noviembre. Allí, una pequeña delegación con miembros del equipo base y de los organizadores locales será recibido por el Alcalde en el Ayuntamiento y por el Presidente Montilla en el Palau de la Generalitat. Por la tarde, se realizará una marcha festiva desde Plaza Universitat y hasta el Arc de Triomf y posteriormente un festival en el Paseo Lluís Companys, donde habrá diferentes intervenciones, actuaciones de música y danza y, a partir de las 22 h. grupos de rock y rap.
El 14 de noviembre, la Marcha llegará a Madrid, a la estación de Atocha, a las 11 de la mañana. Allí, en el restaurante Samarcanda, tendrá lugar un encuentro con periodistas. Después, el equipo base rendirá homenaje a las víctimas del 11M frente a su monumento. A partir de las 12 de la mañana comenzará una marcha festiva desde la estación de Atocha, pasando por el paseo del Prado y Cibeles, hasta el metro de Sevilla, donde tendrá lugar un acto. Por la tarde, el equipo base se reunirá con representantes de organizaciones e instituciones. Para finalizar, a las 10 de la noche comenzará un concierto, en la sala Penélope, en el que participaran artistas como Miguel Ríos, Antonio Carmona, Pitingo, Asfalto, Cómplices, Las Supremas, Pastora Soler o Luis Pastor entre otros.
Distintos “ramales” de la Marcha Mundial que llegarán desde Galicia y Portugal, Barcelona, Valencia y varios puntos de la Península, se sumarán este día al recorrido general del Equipo Base después de haber llevado a cabo acciones en numerosos puntos de la geografía española.
El domingo 15, Rafael de la Rubia y sus acompañantes viajarán hasta Málaga, donde serán recibidos en la Plaza de la Merced, con una ceremonia que dará inicio a una marcha por la ciudad en la que participarán el alcalde de Málaga, concejales del ayuntamiento y representantes de diputación. Al día siguiente por la mañana la Marcha será despedida en la Plaza de la Marina de Málaga, con un encuentro en el que confluirán distintas asociaciones e iniciativas, entre las que destaca la participación de varios centros escolares. Desde el puerto de Málaga la Marcha partirá hacia Algeciras, para iniciar su paso por el continente africano, de tal modo que Canarias llegarán los días 21 y 22 de noviembre, procedentes de Marruecos, donde el Equipo Base se dividirá y visitará Las Palmas y Tenerife.
Adjuntamos el cartel y te pedimos que nos ayudes a difundir este evento entre tus conocidos y amigos. Y si vais a participar avísanos y te sumas a la reunion organizativa. Suma tu iniciativa, pasa la voz, y que todo Málaga se entere que !!! La Marcha ya esta aqui !!!.
LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ EN MÁLAGA...
Día 15 de noviembre:
MARCHA FESTIVA POR LA PAZ comenzando en la plaza de la Merced a las 18 horas y terminando en la Plaza de la Constitución a las 20 horas.
Participarán los miembros del equipo que esta recorriendo el mundo para crear conciencia sobre el fin de las guerras y la violencia y contaremos con la actuación del cantante de Chambao Toni Cantero y también con la actuación del cantante de Danza Invisible Javier Ojeda.
Día 16 de noviembre
Acto artístico-festivo en el recinto Eduardo Ocón desde las 10 hs de la mañana. En el programa habrá teatro, música y se presentarán trabajos de diferentes centros escolares sobre la paz y la no violencia. Actuará Toni Cantero.
16 de noviembre a las 12 horas: en la plaza de la Marina "Karaoke por la paz" y despedida de la Marcha Mundial a su paso por Málaga.
A mediodía se hará una Marcha Marítima que saldrá del puerto de Málaga rumbo a Algeciras.